El 10 de abril de 1931, en plena dictadura de Uriburu, tuvo lugar el primer conflicto gremial protagonizado por jugadores, que derivó en la profesionalización del deporte en la Argentina.
Hace 126 años se jugó en Inglaterra el primer partido oficial de fútbol femenino. Una historia de agravios y prohibiciones que se sigue escribiendo al calor de la lucha feminista por la igualdad.
Hace setenta años, se celebraban en Buenos Aires los Juegos Panamericanos de 1951, que demostraron el triunfo de los valores del peronismo, encarnados en el deporte como política de Estado.
El propio Maradona reconocía que en los inicios de su carrera jugó sus mejores partidos. De Cebollita a campeón con Boca, ya había ganado un Mundial juvenil.
Diego escribió sus páginas más gloriosas en el Estadio Azteca. Allí se consagró campeón del mundo y el mejor futbolista del planeta. Luego llegarían la inolvidable épica de Italia 90 y el sueño que terminó en el naufragio del “me cortaron las...
Cuando Diego decidió ir al Napoli, asumió un desafío imposible: ningún equipo del sur había ganado una liga italiana en toda la historia. Allí encontró su segundo hogar, conquistó cinco títulos y transformó la pasión de los tifosi en religión.
En su brillante carrera, no podía no caberle el honor a Diego Maradona de ser DT de la Selección. Aquí, un repaso por esa etapa, que dio alegrías y sinsabores, pero dejó magia esparcida para el futuro.
La última etapa de Maradona lo vio disfrutar de la tranquilidad de Emiratos Árabes Unidos, emprender una curiosa excursión por Bielorrusia, pasar una temporada por México y volver al fútbol argentino con Gimnasia. Con el Lobo recibió el merecido...
El mejor futbolista de todos los tiempos nació hace 60 años. Entonces, algo le dijo a su madre que ese niño sería especial y la suerte no se equivocó: Maradona fue una promesa, fue una revelación y fue un ídolo. Hoy, sin duda, lo reconocemos como el...
Casi desde el inicio mismo de la radiofonía, primero con el boxeo y muy pronto también con el fútbol, el deporte se metió en el éter para convertirse en uno de los grandes géneros.