Poeta, ensayista y periodista, Juano Villafañe cumple cincuenta años como gestor y como artista. En esta entrevista, repasa su extensa trayectoria y habla sobre sus proyectos y anhelos, entre los que se destaca la sanción de una Ley Nacional del...
Referente fundamental de las artes plásticas en la Argentina, la pintora
tuvo un derrotero que abarcó los grandes temas del siglo XX, desde los horrores de la guerra hasta la conquista del espacio.
Poeta, ensayista y también diplomático, el mexicano Octavio Paz supo reflexionar sobre el lenguaje y sobre el ritmo de la poesía, que distingue al poema de todas las otras formas literarias.
El actor chileno repasa su carrera, analiza el presente pospandemia, que dejó en crisis al cine y al teatro, y que tiene la mirada puesta en el streaming, y revela sus expectativas sobre el flamante gobierno de Boric.
La embajada del vecino país inauguró una obra de la artista Catalina Swinburn en homenaje a seis de las más grandes plumas de la poesía chilena. Un espacio para ser habitado en la lectura y en la reflexión sobre las palabras que unen a los pueblos...
Actor, director, regisseur, Alfredo Arias es uno de los artistas argentinos más premiados en el exterior. Radicado desde hace cincuenta años en París, de visita en Buenos Aires habló con Caras y Caretas en una entrevista en la que repasó su...
Protagonista, testigo y cronista de los orígenes del rock argentino, poeta, hippie, beatnik, militante ecologista avant la lettre, místico, referente de la contracultura local, Grinberg tuvo múltiples identidades, pero sobre todo fue inclasificable...
Es conocido por su afición a Borges y a todo lo que de él existe. A lo largo de medio siglo, armó una colección de más de treinta mil piezas en torno del escritor. Y a partir de la lectura y de ese mundo que le abrió el autor de “El Aleph”...
Fue uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Sus poemas fueron musicalizados por Serrat y por Paco Ibáñez, inmortalizados en melodías dulces y fuertes. Pero hay otra arista de su obra, poco explorada y cautivante: la veta filosófica del...
El escritor Horacio Quiroga era un colaborador permanente de Caras y Caretas entre 1906 y 1926. Un 19 de febrero se quitaba la vida, pero quedaba la impronta de su obra en las páginas de nuestra revista.