Si es verdad que las matemáticas están en el alma humana porque, como demostró Platón hace más de dos milenios, en cada uno de nosotros existe una lógica que nos permite percibir y cuantificar y numerar la vida; y que esa verdad matemática, por su...
Recuerdo que la última vez que vi a María Elena Walsh, en 2003, pude contarle cómo el final de mi exilio en México estuvo marcado por una de las canciones más inolvidables de su obra: “Como la cigarra”. Pude agradecerle el talento sin fin de sus...
La muerte es definitiva. Pero la eternidad de un ídolo popular también. La de Gilda, nacida como Miriam Alejandra Bianchi en 1961, madre de dos hijos, maestra jardinera pero compositora y cantante de profesión, está a la vera de una ruta, en el...
Primer movimiento. El 22 de junio de 1986 fue un domingo soleado, frío e inquietante para mí, esencialmente por dos motivos: Argentina jugaba los cuartos de final del campeonato mundial de fútbol contra Inglaterra en el Estadio Azteca de la Ciudad...
No sé por qué pensé en Hamlet, el torturado personaje de Shakespeare, y en su dilemática y violenta búsqueda de la verdad. Tal vez por asomarme al tema de la verdad o las mentiras en las redes sociales, porque el dilema en ese universo siempre es y...
Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales La primera vez que vi actuar a la gran Alejandra Boero (Liria Ofelia Alejandra Digiamo Viera, según su partida de nacimiento de 1918, pero Boero por apellido materno) fue en octubre de 1966. Yo...
Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Antes del desembarco de las plataformas digitales que derraman series a pedido, existió un tiempo en que las telenovelas marcaron la vida de los argentinos. Hay dos nombres asociados en los...