El comercio exterior es la verdadera fábrica de dólares y mostró una mejoría en los últimos tres años, aunque en 2022 se contrajo el superávit comercial. Las oportunidades del intercambio con Brasil, el socio clave.
Son un engranaje clave de la economía argentina y en 2021 registraron una mejora del 13 por ciento en la actividad, pero aún hay una agenda importante para la consolidación del sector.
Mientras el Gobierno habilitó la exploración en el mar para ampliar el horizonte petrolero, muchos temen por el impacto ambiental. Un juez federal de Mar del Plata dictó una medida cautelar.
El crecimiento de muchos sectores industriales es señal de una economía que empieza a tomar ritmo pero que también necesita impulsar inversiones para consolidar el despegue.
Cada vez más sectores productivos crecen a altas tasas interanuales y se acercan a los niveles prepandemia. La clave es sostener la competitividad y generar empleo.
En los últimos diez años, los miembros de la comunidad LGBTIQ conquistaron derechos importantes y ganaron visibilidad social. Pero la inserción laboral continúa siendo un problema que atenta contra su subsistencia y hasta pone en riesgo sus vidas.
La Argentina estaba en recesión desde 2018 y convivía con la asfixia de una deuda externa insostenible cuando estalló una crisis global. Los desafíos del Estado para proteger a los sectores más postergados y el debate sobre las estrategias de...
La expansión del capitalismo enfrentó crisis en diversas oportunidades a lo largo de la historia. El presente contexto va acompañado por otra amenaza, que no desarrolla un virus: la economía en peligro ante la tiranía de la divisa estadounidense.
Todo indica que la llegada de Bolsonaro a la presidencia de Brasil atentará contra la integración regional, en la misma línea que el gobierno de Macri. AMLO en México podría resultar un guiño para la oposición argentina y beneficiaría a Venezuela...