Símbolo de lucha y valentía, Hebe de Bonafini deja una huella imborrable en la sociedad y, sobre todo, en las mujeres, que ven en ella el ejemplo claro de que lo personal es político.
Hebe de Bonafini falleció este 20 de noviembre a los 93 años. Símbolo de la lucha por los DD.HH. la recordamos repasando la historia de Madres de Plaza de Mayo.
El represor Miguel Etchecolatz, ex director de Investigaciones de la policía bonaerense, fue condenado en 2006 por la Justicia a reclusión perpetua e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. El tribunal determinó que es culpable de...
Tras descubrir que individualmente no lograrían encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos, decidieron unir fuerzas. Su reclamo se convirtió en un emblema de la lucha por los derechos humanos. A 45 años de la primera ronda, las Madres siguen...
Se conmemora cada 22 de octubre en reconocimiento al día en que comenzó su actividad Abuelas de Plaza de Mayo.
El 22 de abril de 1985 quedó marcado uno de los hitos de la vida democrática de la Argentina: fue el comienzo de las audiencias orales del Juicio a las juntas militares. Quedaron probados ante la Justicia los delitos de detención clandestina, los...
El 22 de abril de 1985 quedó marcado uno de los hitos de la vida democrática de la Argentina: fue el comienzo de las audiencias orales del Juicio a las juntas militares. Quedaron probados ante la Justicia los delitos de detención clandestina, los...
El Juicio a las Juntas es el emblema más contundente que Raúl Alfonsín le dejó a la Argentina. Las leyes de Obediencia Debida y Punto Final empañaron parte de ese legado.