El 22 de agosto de 1972, luego de un frustrado intento de fuga del penal de Rawson, 19 guerrilleros fueron fusilados en la base naval Almirante Zar.
El Libertador de América fue un precursor en la comprensión de que los endeudamientos tomados en contra de los intereses del pueblo son ilegítimos. Así lo plasmó en el Estatuto Provisorio que sancionó en 1821 cuando era “Protector de la libertad del...
El 4 de agosto de 1976 fue asesinado el arzobispo Enrique Angelelli, quien promovió la organización de los más desposeídos desde su trabajo religioso. El mayor responsable de su muerte, Luciano Benjamín Menéndez, fue condenado en2014 a perpetua y...
La frase le pertenece al diputado y abogado de presos políticos Rodolfo Ortega Peña, quien fue asesinado el 31 de julio de 1974 por la Triple A, a los 35 años.
Así se conoce a la violación de la autonomía universitaria impuesta por la dictadura de Onganía que dejó cientos de científicos en la cárcel y el exilio.
Hace 85 años, en un acalorado debate en el que se investigaban los términos, perjudiciales para la Argentina, del Pacto Roca-Runciman, el senador Enzo Bordabehere era asesinado a tiros en un fallido atentado contra su compañero de bancada Lisandro...
Se cumplen treinta años de la muerte de Manuel Puig, el escritor que se transformó en artista pop, unió la alta y la baja cultura, y reivindicó el folletín y la mariconería.
Fue uno de los mejores deportistas argentinos. Hasta no hace mucho tiempo, el mayor campeón en la historia del automovilismo. Su rol durante la última dictadura militar y su relación con Mercedes Benz.
Los vasos comunicantes entre el radicalismo y el peronismo perduran hasta la actualidad kirchnerista, pero esta agrupación tiene la particularidad de haberse anticipado al propio Perón.
El ataque de la aviación de la Marina del 16 de junio de 1955 fue el preludio del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Perón y marcó a fuego un modus operandi de las fuerzas armadas que luego haría carne trágicamente la...