En el momento de mayor auge de la radiofonía, mientras los miembros de un programa salían de Radio Porteña, un disparo retumbó sobre la avenida Belgrano terminando con la vida de un presentador de publicidades.
El actual gobernador de Jujuy y la hermana del fiscal Campagnoli fueron protagonistas de una tenebrosa historia antiderechos con reminiscencias hitlerianas y final previsible.
Una maniobra desesperada por hacer negocios con unos cuadros llevó a una muerte trágica. Marechal fue testigo involuntario del drama.
La fiebre amarilla fue protagonista de un caso policial dentro de una familia tradicional que escapó a Belgrano para guarecerse de la pandemia pero terminó atrapada por otra clase de peste.
Severino Di Giovanni fue el exponente más emblemático del anarquismo expropiador. Y el periodista Roberto Arlt escribió la más acertada crónica sobre su fusilamiento.
Jorge Burgos mató a su amante, que había trabajado como empleada doméstica en la casa de sus padres. El caso fue archiconocido por sus ribetes macabros. Lo que no era tan sabido es que el asesino se inspiró en una novela policial para ejecutar su...
Belgrano estudiaba en Salamanca cuando un querido maestro fue acusado de hereje, al tiempo que se le imputó la autoría de una serie de crímenes. Nuestro futuro prócer encabezaría su defensa, sin éxito, aunque la verdad finalmente se conoció.
Se hacía llamar Christian, era un civil enrolado en el Batallón 601 de Inteligencia y, como tal, participó de operativos por toda América Central y otros países latinoamericanos. Hasta que, en los 80, cayó preso por tráfico de drogas y todo cambió.
El sello de la ministra de Seguridad del macrismo fue, sin duda, la represión. Mientras el gatillo fácil se convirtió en política de Estado, se alineó con los Estados Unidos en la “lucha” contra el terrorismo y el narcotráfico. Todo, entre...
El Chueco nació pobre y, aun pibe, se vio viviendo en la indigencia y mendigando para comer. La calle es dura, como es sabido, y él no tardó en experimentarlo en carne propia. No lo sabía entonces, pero la vida le daría la chance de reivindicarse.