Alfredo Fortabat y Amalia Lacroze tuvieron una historia de amor que superó al tiempo y a los desencuentros conyugales. También a un cuadro de Antonio Berni que terminó involucrado en un robo y en la herencia familiar.
El Zurdo Troglio se dedicaba a forzar a incobrables al pago de sus deudas. Se sentía bendecido por santa Gilda. Pero una noche se dio cuenta de su error.
En las tierras de Manuel Puig, un viejo vecino
de su infancia terminó sin vida por consumir veneno no tan accidentalmente.
Héctor Germán Oesterheld fue capturado en La Plata, el 27 de abril de 1977. Estuvo más de un año “desaparecido” en el campo de concentración El Vesubio hasta que se ordenó su asesinato.
La guerra gaucha, la película que refleja la vida de Martín Miguel de Güemes, tuvo una accidentada filmación en Salta, en 1942.
Por su militancia radical, Homero Manzi fue perseguido tras el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen. En 1931, fue encarcelado por el jefe de la policía política, Leopoldo “Polo” Lugones, hijo del famoso escritor.
Walter Bulacio tenía 17 años y había concurrido a ver un recital de Patricio Rey y sus redonditos de ricota al Estadio Obras. Fue detenido por la policía y golpeado en la comisaría. Falleció el 26 de abril de 1991.
Alejandra Pizarnik compartía planta con un personaje muy particular. Uno de los jefes militares del ERP, Víctor Fernández Palmeiro, vivía escondido cuando las sirenas que venían a buscar el cuerpo sin vida de la poeta lo exaltaron.
Severino Di Giovanni nació hace 120 años en Italia pero huyó escapando del fascismo. Llegó al país en 1922. Su fusilamiento, en 1931, fue ampliamente registrado en las páginas de Caras y Caretas.
Poco antes del caso Coppola, los mismos que investigaron aquel hecho fueron timados por un supuesto socio y soplón.