• Buscar

Caras y Caretas

Autor Néstor Restivo

La crisis del petróleo

En 1973, mientras en la Argentina se ponía en marcha el Pacto Social, los países de la OPEP dispusieron un aumento del crudo como respuesta a la guerra de Yom Kipur. Las consecuencias fueron globales, y en parte explican el fracaso del acuerdo...

Urbi et orbi: ¿quién debe más?

Contrariamente a lo que se podría creer, el ranking de países más endeudados está encabezado por las naciones más desarrolladas: Japón, Estados Unidos e Italia. Las más pobres, sin embargo, sienten el peso de sus deudas y se encuentran sometidas a...

Cambio de ciclo

Los intentos populares de la década de 1970 en América latina vieron la realidad reflejada en el espejo de la crisis global del capitalismo que, a golpes de sangre y fuego, terminó imponiendo en la región, y en el mundo, un modelo mucho más agresivo.

EL MERCOSUR NO VA PARA FRENCHI

El nuevo escenario latinoamericano, del cual es parte la llegada de Alberto Fernández a la presidencia argentina, plantea la necesidad de afianzar las bases de la integración regional, cuando uno de los principales socios pretende avasallarlos.