De escritura deslumbrante, la poeta estadounidense supo retratar la vida ordinaria desde un prisma extraño. A noventa años de su nacimiento, un ensayo da cuenta de un entramado complejo y poco complaciente alrededor de su figura.
En ocasión de la aparición de un cometa (editorial Hilos) reúne la obra publicada, textos inéditos e imágenes de la poeta Celia Gourinski, del movimiento surrealista argentino.
El grupo La Carpa reunió en los años 40 a los más representativos poetas de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Con impronta de vanguardia, estos artistas asumieron “la responsabilidad de recoger por igual las resonancias del paisaje y los...
El Barbudo, como lo llamaban cariñosamente, supo dar cuenta del paisaje y de su intensidad sonora, de sus colores y sus ritmos, de su gente. Su voz es una de las más representativas del norte argentino.
El poeta Javier Galarza (1968-2022) no llegó a presentar su último libro. Aquí una reseña de La religión Hölderlin, en el contexto más amplio de su obra lírica y ensayística.
La escritora brasileña Clarice Lispector hizo de la escritura su modo de habitar el mundo. Un libro recoge las crónicas que publicó en distintos medios a lo largo de treinta años, donde revela partes de sí al tiempo que aborda poéticamente lo...
El movimiento surrealista tuvo su expresión local a mediados del siglo pasado, en un grupo de poetas cuyo mayor exponente fue Aldo Pellegrini. Ediciones en Danza publicó una compilación que reúne poemas y otros materiales de diez de estas voces...
El 17 de mayo de 1944, Milena Jesenská murió en un campo de concentración. Escritora, periodista y traductora, mantuvo una encendida correspondencia con Kafka, que llegó a publicar. Su historia es narrada en un libro de Ana Arzoumanian.
La escritura fue un arte que don Ata supo cultivar. Publicó once libros, de prosa, lírica y canciones. Entre ellos se destaca el poema extenso El payador perseguido, de 1965, acaso su trabajo más autobiográfico.
En Prosas fugaces y Glosa continua, que la autora analiza, la poeta argentina Mercedes Roffé recoge voces de otros poetas, de filósofos y de artistas plásticos para reflexionar sobre el medio expresivo de las artes, sobre el estilo (o la falta de...