• Buscar

Caras y Caretas

           

FSY5TEM: bailar como acto de potencia disruptiva

La compañía, que combina elementos de danza, acrobacia y circo, entre otros lenguajes, presenta Sistemas de fuga (segunda edición). En esta entrevista, la coreógrafa Yasmín Frione cuenta detalles de una trama atravesada por la velocidad de una realidad incómoda.

¿Cuál es nuestra realidad? El planeta está viviendo cambios extraordinarios. Estamos en un tiempo particularmente incierto en el que la cantidad de estímulos que la mente humana debe procesar en simultáneo a veces resulta insoportable. La velocidad de los acontecimientos y una incesante sucesión de interpretaciones que se contradicen entre sí exacerban aun más la turbulencia del presente. Con esta inquietante premisa como disparador, la compañía FSY5TEM presentará su obra Sistemas de fuga (segunda edición) en Galpón FACE, el sábado 15 y domingo 16 de abril. Caras y Caretas entrevistó a su directora y coreógrafa, Yasmín Frione, que reveló detalles sobre la obra.

–¿Cómo surgió la compañía FSY5TEM?

–FSY5TEM nació en Europa en 2019 seleccionada por el festival de Cartes Blanches del Ballet Junior de Genève, en donde presenté un fragmento del primer proyecto casi como una necesidad de respuesta frente a la sobreproducción y a la vorágine europea, como un deseo de plasmar en un hecho artístico una sensación de lo que estaba viviendo. En la Argentina, FSY5TEM surgió en 2020, conformándose el grupo con los primeros ensayos en el Espacio Acuña, en los que nos pusimos a investigar sobre el cruce entre elementos de la danza, el lenguaje de la acrobacia y del circo, el canto, la voz, el teatro, entre otros. Rápidamente la obra recibió el apoyo de subsidios del Estado tales como Prodanza, Fondo Nacional de las Artes e Instituto Nacional del Teatro, y en los primeros momentos de restricciones sanitarias la compañía produjo un largometraje para realizar funciones online. Luego comenzaron las funciones en diversos espacios y festivales, tales como Quetren Cultural, Festival Fascia, TrEMEnda Varieté, repetidos ciclos en Galpón FACE, formamos parte de la programación del Festival Argentina Florece de Danza en Escena en Tecnópolis, también compartimos actividades en el Domo de Danza de Tecnópolis, funciones en el espacio MOVAQ, Teatro Otro Mundo, Casa Walsh, Bar Las Cuevas, Teatro del Pueblo, entre otros. El grupo realizó numerosas giras en donde además de tener funciones compartió la formación FSY5TEM, que consta de talleres. También generamos work in progress con alumnes de las formaciones con apertura al público a partir de la materia Entrenar la escena. Las giras fueron en distintos sectores de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Bariloche, entre otras. En 2022 estrenamos Sistemas de Fuga (segunda edición), como continuación de la primera obra, en un ciclo de ocho funciones en Galpón FACE. Luego realizamos funciones en MOVAQ y en Teatro Aérea y realizamos la primera gira internacional con esta segunda obra, que presentamos en el Centro Croma de Montevideo, Uruguay. Recientemente la compañía realizó una gira a Bahía Blanca y estamos por comenzar la tercera temporada de funciones en Galpón FACE.

–¿Qué es la fuga?

–FSY5TEM quiere decir “cinco sistemas”, que representa a les cinco integrantes, tomando a cada une como un mundo inteligente, en sí mismo esencial y propio. Y Sistemas de fuga propone la búsqueda infinita de esfinges, fugas frente al caos planetario, creando un universo adverso que genere un respiro frente al sistema. En Sistemas de fuga (segunda edición) nos enfocamos en la palabra “fuga” para la creación. Hemos habitado un concepto que nos resuena: realidad líquida. Creemos que en este mundo post-contemporáneo las delimitaciones se volvieron un tanto más difusas. La pandemia trajo cambios que llegaron para quedarse, por ejemplo el teletrabajo, donde el hogar y el trabajo se volvieron un mismo lugar y hay mayor cantidad de trabajadores freelance, lo que hace que el tiempo libre y el tiempo laboral se vuelvan más maleables. A su vez, el avance de los feminismos dio lugar a muchas preguntas y cuestionamientos y nos llevaron a formas nuevas de vinculación y de pensamiento. Esto trajo aperturas, nuevas formas de autopercibirse, de vincularse, de conectar con les otres. Desglose de conceptos, de las formas, realidades más dinámicas y parciales, nada es permanente, todo se transforma. Por ende, el nombre Sistemas de fuga significa fugarse frente al caos de la humanidad, fugarse para gestar burbujas de calma, universos adversos, crear una atmósfera sanadora, reparadora, contenedora. Hemos deseado crear el universo FSY5TEM y compartirlo con les espectadores de cerca, vivir el bailar juntes como un acto de potencia disruptiva. Y a su vez nos gusta la idea de evitar fugar la energía para vivir el presente. Y para esto también a les espectadores les tenemos preparadas unas sorpresas.

–¿Qué viene después de estás dos funciones en CABA?

–Luego de estas dos funciones en CABA nos vamos de gira a Córdoba, adonde llevaremos Sistemas de fuga (segunda edición) a Espacio Ramona, el domingo 23 de abril. También estaremos dando una formación con talleres (Movimiento contemporáneo, Movimiento acrobático, Entrenar la escena) y un laboratorio de montaje en el que montaremos algunas escenas de nuestra primera obra y haremos una apertura al público. Luego de eso, es posible que hagamos alguna que otra función más en CABA, y luego nos metemos puertas para dentro para la investigación. En los meses que siguen del año queremos realizar creaciones individuales de cada une de les interpretes, y yo estaré ausente un tiempo porque me iré a una gira por Europa en donde impartiré seminarios y realizaré una apertura de mi último proceso creativo personal. Y hasta ahí sabemos por ahora.

Ficha técnica

Idea y coreografía: Yasmín Frione

Intérpretes: Máximo Corengia, Yasmín Frione, Sofía López Bravo, Consuelo Rodríguez Fierro, Lucía Novellino, Tian Ríos Beltrán, Tamara Molina Paz Soldán, Lucas Bizama

Asistente coreográfico: Máximo Corengia

Productor musical: Ezequiel Tarica

Fotografía: Julie Maimiti Pépin

Producción: Beli Rotela

Dirección general: Yasmín Frione

Sistemas de fuga (segunda edición) se presentará el 15 y 16 de abril a las 20 en Galpón FACE (Dean Funes 2142, CABA)

Escrito por
Daniela Lozano
Ver todos los artículos
Escrito por Daniela Lozano

A %d blogueros les gusta esto: