• Buscar

Caras y Caretas

           

Día Nacional del Bombero Voluntario

El 2 de junio de 1884 se creó el primer cuerpo de bomberos voluntarios de la Argentina, en el barrio de La Boca. El 15 de junio de 1900 se inauguró su actual sede y Caras y Caretas cubrió el acontecimiento.

En la Argentina de la primera ola inmigratoria, muchos italianos se acentaron en el barrio porteño de La Boca. Las construcciones eran, en aquellos tiempos, casi todas de madera y zinc, y por eso ofrecían un continuo y serio peligro para la población. Se necesitaba una entidad que asumiese su defensa. Así en algunos ciudadanos, animados por un alto sentimiento de humanidad surgió la idea de fundar la “Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca”, el 2 de junio de 1884.

Lázaro Baglietto, Tomás Liberti, Luis Polinelli y otros, después de varias reuniones preliminares dieron a conocer a la población un manifiesto, que decía: “Ciudadanos: una chispa podría desarrollar un voraz incendio que reduciría a cenizas nuestras habitaciones de madera. Tenemos necesidad de una Sociedad de Bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y nuestras familias. Con tal motivo invitamos a la reunión que tendrá lugar el Domingo p.v. a las 3 p.m. en el ateneo Iris. ¡Conciudadanos! La idea iniciada por pocos tiene necesidad de todos vosotros y de vuestro válido apoyo, y tendremos el orgullo de haber constituido una Asociación filantrópica. El domingo entonces, en el ateneo Iris, que nadie falte”.

Orestes Liberti fue el primer bombero voluntario de la Argentina y el primer presidente de los bomberos voluntarios de La Boca. Su cuerpo activo recibió el bautismo del fuego en un gran incendio de la fábrica de velas de Barracas al Sud, el 14 de noviembre de 1885. Esto motivó que la Capitanía del puerto de la Capital cediera al cuerpo dos bombas a vapor que fueron bautizadas con los nombres de José Fernández, entonces diputado nacional; y la otra, Argentina.

El 15 de Junio de 1900 se inauguró su edificio social, sobre la calle Brandsen, siendo padrino el entonces presidente Teniente General Julio A. Roca y madrina la marquesa Luisa Malaspina, esposa del embajador italiano. Como no podía ser de otra manera, Caras y Caretas cubrió ese acto en su edición Nº 94, de 21 de julio de ese año.

En la actualidad existen más de 900 cuerpos de bomberos en nuestro país, integrados por 45.000 efectivos que se encuentran celebrando su merecido homenaje.

Escrito por
Fernando Amato
Ver todos los artículos
Escrito por Fernando Amato

A %d blogueros les gusta esto: