El movimiento surrealista tuvo su expresión local a mediados del siglo pasado, en un grupo de poetas cuyo mayor exponente fue Aldo Pellegrini. Ediciones en Danza publicó una compilación que reúne poemas y otros materiales de diez de estas voces...
En Prosas fugaces y Glosa continua, que la autora analiza, la poeta argentina Mercedes Roffé recoge voces de otros poetas, de filósofos y de artistas plásticos para reflexionar sobre el medio expresivo de las artes, sobre el estilo (o la falta de...
Poeta, ensayista y también diplomático, el mexicano Octavio Paz supo reflexionar sobre el lenguaje y sobre el ritmo de la poesía, que distingue al poema de todas las otras formas literarias.
Con el título "El mundo es simplemente un alarido", acaba de editarse la obra reunida de la poeta uruguaya, fallecida en noviembre de 2020. La muerte, la condición fugaz de la existencia humana y la realización en la escritura son parte fundamental...
En la obra de Irene Gruss la fuerza de la poesía, la posibilidad infinita de ser lo que no es, de ubicar al yo en lugares impensados, imposibles, inexistentes, aparecen como un sello indeleble, que ahora aparece reunida en un volumen de Ediciones en...
Original y punzante, desafiante de los límites del lenguaje, la poeta tucumana publicó cinco poemarios en los que explora una escritura de la desviación, del abandono, del derrame. A veinte años de su muerte, un repaso por su obra urgente.
La poeta uruguaya acaba de publicar la voluminosa antología Detente, instante, eres tan bello. Un repaso por su obra y los temas que la convocan (siempre el amor, siempre el cuerpo, acaso el destierro) ofrece la oportunidad de abordar a esta voz...
La poeta Diana Bellessi analiza la obra de Alfonsina Storni, su impacto, su presente y su vida. Y detalla por qué primero le causaba rechazo y ahora le genera tanta atracción.
La poeta fue contemporánea a la primera época de nuestra revista. Desde sus inicios, su esplendor y su muerte, todo quedo reflejado en estas páginas.
La poesía escrita por mujeres registra un momento de auge cuyo origen puede situarse en la década de 1980. Hasta entonces, la escena estaba dominada por las voces masculinas que tenían, y en buena medida siguen teniendo, predominio en jurados...