En la Década Infame, Atahualpa Yupanqui participó de una sublevación contra las autoridades. Uno de sus correligionarios terminó en la banda del bandido Segundo David Peralta.
El capitán Pedro Giachino fue el primer soldado argentino caído en combate en la guerra de Malvinas. Fue considerado un patriota. Sin embargo, cargaba con la condena de su oscuro pasado.
Después de huir del penal de Trelew, en 1972, un grupo de guerrilleros tomó un avión hacia Chile. Salvador Allende les dio el salvoconducto para escapar a Cuba.
En diciembre de 1975, Luis Alberto Spinetta fue a tocar a Rosario con su banda Invisible. Lo que nunca supo es que estuvo a punto de ser víctima de la persecución política.
Quienes fueron sindicados como autores materiales y partícipes necesarios en el homicidio de José Luis Cabezas hoy gozan de libertad. Un repaso del proceso, las hipótesis en juego y el presente de cada uno de los culpables del crimen.
El autor integró un equipo periodístico que investigó a la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires y logró descifrar sus conexiones con el crimen organizado y sus prácticas represivas. De esa misma institución emanaron los asesinos de...
Enrique Santos Discépolo y el caudillo Carlos “Gauchito” Lencinas se hicieron amigos por su afinidad política. Una historia que tuvo un trágico pero anunciado final.
Hace 100 años, en pleno gobierno radical, una feroz represión fusiló a los obreros en huelga en el sur de nuestro país. Hoy, un proyecto de ley intenta convertirlo en delitos de lesa humanidad.
El asesinato de una joven en extrañas circunstancias desató todo tipo de hipótesis hasta que pudo conocerse la verdad de la historia.
Una patota de la Unión Ferroviaria atacó a un grupo de jóvenes del Partido Obrero que protestaban contra las tercerizaciones, asesinando al militante Mariano Ferreyra.