Un repaso por los ciclos que acompañaron a la juventud a lo largo de la historia y por las emisoras que en la actualidad mejor se adaptaron a los hábitos de consumo de las nuevas audiencias.
La televisión y YouTube multiplican sus contenidos sobre cocina y aledaños. Entre el tutorial, lo aspiracional y el entretenimiento, cosechan rating y vistas con muy baja inversión.
La llegada del macrismo puso en primer plano un concepto nacido en los EE.UU. durante la década de 1950. Con la excusa de valorar el esfuerzo personal, el eslogan procura darles un barniz de sentido común a privilegios de larga data.
La del teatro, sostiene el autor, es una filosofía de la praxis artística que permite dar cuenta del teatro made in Argentina, “que hacemos y nos conmueve”. Una historia que tiene entre sus protagonistas al gran Tato Pavlovsky.