• Buscar

Caras y Caretas

           

Fossora / Björk

Los 90 quedaron allá atrás y tan lejos que hasta parece que no existieron. Eran tiempos en los que un lanzamiento de Björk podía disputar la centralidad de la industria musical. Treinta años después, la era de las plataformas, los featurings y los simples configuraron un ecosistema de consumos culturales mucho más volátil y acaso efímero –el tiempo, como siempre, tendrá la última palabra–. Sin embargo, entre las grietas que dejan los millones de reproducciones casi diarias que logran algunos noveles entretenedores, Björk sigue siendo relevante gracias a un discurso musical tan audaz como descarnado. Fossora oficia de otro festival de la –sana– exageración de la cantante y compositora. Ya casi desentendida de las estructuras y de la gramática pop, la islandesa acomete con trece nuevas piezas orquestadas –alternativamente y a veces en forma yuxtapuesta– con megacoros por momentos barrocos, los clarinetes del sexteto Murmurí, electrónicas varias –incluido el aporte del dúo Gabber Modus Operandi– y mucho más. Todo coronado con su maravillosa voz, capaz de transmitir emociones profundas y hasta por momentos contradictorias. Sería injusto citar algunas canciones por sobre otras: Fossora se ofrece como un emotivo viaje de largo aliento, por momentos más reflexivo, en otros más onírico, pero siempre cautivante. Con su décimo disco de estudio, Björk deja una nueva constancia de su talento, pero por sobre todo de su determinación para desentenderse de toda especulación y seguir expandiendo su universo artístico.

Escrito por
Sebastián Feijoo
Ver todos los artículos
Escrito por Sebastián Feijoo

A %d blogueros les gusta esto: