• Buscar

Caras y Caretas

           

Enrique Santos Discépolo en Caras y Caretas

Se destacó como compositor de tangos, como dramaturgo y como director y actor de películas. En todas sus facetas pasó por las páginas de nuestra revista.

Para 1929, Enrique Santos Discépolo había alcanzado la fama como compositor de tangos. Por ese motivo, el 9 de marzo, Caras y Caretas le dedicó en una doble página una de sus primeras entrevistas, bajo el título “Los reyes del tango”. En la nota, Discépolo hablaba sobre sus primeros pasos en el 2×4:

–Puedo decir que después de “Qué vachaché” sólo he compuesto “Chorra” y “Esta noche me emborracho”. Únicamente tres tangos, pero que, como ustedes lo habrán comprobado, han llegado a entusiasmar, no solamente al público de Buenos Aires, sino al de muchos otros países.

–¿Cuántos discos calcula usted que se han impreso con la música de esas producciones suyas?

–Aproximadamente unos 220.000, sin tener en cuenta las ediciones clandestinas que se han hecho en otros países y a las cuales resulta un tanto difícil perseguir.

–¿Sus próximos tangos?

–Tengo tres en preparación: “Soy un arlequín”, “Victoria” y otro que aún no ha sido bautizado.

Ya sabemos que aquellas dos obras que estaba componiendo hoy son parte de sus grandes éxitos.

Tuvieron que pasar siete años, ya con la compañía de la cantante Tania, para volver a ser noticia en nuestra revista por su contratación como parte del elenco estable de LS1 Radio Municipal, después de su exitosa “jira”. El 26 de junio de 1936, la revista retrató un hecho por demás curioso. Discépolo junto a otros artistas, invitados por el gobierno uruguayo, pasaron una jornada en la casa del escritor modernista, académico y ex embajador en Francia, Enrique Rodríguez Larreta, en su casa de Belgrano, que actualmente es el Museo de Arte Español.

Finalmente, llegaría el éxito también al cine. Discépolo fue el autor, director e interprete junto a Tania de la película Cuatro corazones, en 1939. Dos retratos lo muestran en las ediciones del 11 de febrero y el 18 de marzo de ese año.

Escrito por
Fernando Amato
Ver todos los artículos
Escrito por Fernando Amato

A %d blogueros les gusta esto: