PEDRO AZNAR
El ex Serú Girán rara vez se detiene, y la pandemia no fue la excepción: El mundo no se hizo en dos días es su tercer álbum editado en la era del coronavirus. Se trata de dos discos con 19 nuevas composiciones propias y una versión en castellano de “All of Me” (“Todo de mí”, de John Legend). En las redes, el lanzamiento está adquiriendo una notoriedad viral por el tema “No voy a cantarle a tu culo”, un reggaetón que espeta sin ruborizarse y en tono caribeño “Cuando contestaste el llamado, se me puso tieso el pelado”, entre otras literalidades. Se trata de un contraste ampuloso con las formas minuciosas y estilizadas con las que Aznar construyó su carrera. Más allá de la parodia, humorada o paso en falso –cada cual lo puede interpretar a su manera–, el cantante, multinstrumentista, compositor y letrista ofrece otro festival de canciones eclécticas, que alternan entre el pop-rock, el rap, el soul, el jazz, la música medieval, el folklore de aquí y de allá, parrafadas ambientalistas y más. Más allá de algunos pasajes que parecen alejados del mejor Aznar (pero siempre fruto de su genuina convicción), se destacan, entre otras, la desazón y el aprendizaje de “Dejando la tormenta atrás”, el mantra barroco al sol “Salve”, el aura beatlesca y cruda de “Tu madre fue una perra” y el tono más severo y la melodía de “Aceitosaurio”. Entre hallazgos y desencuentros, El mundo no se hizo en dos días expresa nuevamente la pasión por la música según Aznar, con canciones que revelan miles de detalles y sutilezas a medida que se repiten las escuchas.