Esta es una novela coral que reconstruye, a través de la voz de 31 personajes, la vida del Negro, un colimba clase 63 enviado a la guerra de Malvinas, de donde no regresa. “Ya éramos viejas cuando aparecieron los primeros humanos por aquí”, cuentan las rocas del archipiélago. “Nadie nos dijo nada, pero todos sabíamos a dónde irían los chicos”, dice el padre: “Que no se me hayan caído lágrimas no quiere decir que no te haya llorado, hijo”. “Con el Negro crecimos juntos. Era mi mejor amigo hasta que empezó la secundaria”, aporta Roberto. “El pueblo está orgulloso de tener un héroe de Malvinas entre sus hijos”, sostiene el intendente. “La colimba es la peor mierda que existe”, asegura El soldado clase 62. “Estábamos en el pub en un descanso cuando nos avisaron que teníamos que preparar el equipo completo y embarcar”, recuerda The Paratrooper. Así, entre unos y otras, discurre la historia del Negro: habla el pueblo, Pigüé; hablan Marcela, una enfermera del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia: “Acá en el Sur nos acordamos. Nosotros estuvimos más cerca de ellos que nadie”. Hablan Chelo, Fabián; Petty Officer, Gun Crew, HMS Glamorgan; hablan Gabriel, Guillermo, El periodista, Miguel, La maestra de castellano, Lisa, La antropóloga forense, El teniente, Silvia,Tony, Carlitos, El jefe del Regimiento, La maestra, Omar, Artillery Forward Observation Post,Tincho, Geoffrey, Felipe, Fred, La madre.
Historiador y novelista, Federico Lorenz es uno de los más grandes especialistas sobre las islas Malvinas.