Reseña partido hacia Rusia. El olor a madera de Moscú se sentía en el aeropuerto de Sheremétievo y se impregnó en nuestras ropas. Radicado hace casi 20 años en Europa y viviendo actualmente en
Basilea (Suiza), Marcelo Nisinman (48) en uno de los bandoneonistas, arregladores y compositores más audaces de su generación. Pese a no formar parte de manera permanente de la escena local, por prepotencia de trabajo, visitas ocasionales y el favor de las nuevas tecnologías, el bandoneonista siempre se las arregla para estar. Entre el profundo conocimiento del vocabulario del tango, la ilustración y su vocación por romper estereotipos, Nisinman construyó un camino propio y muy personal que encuentra uno de sus nuevos capítulos en Franz. Acompañado por Cristián Zárate (piano), Pablo Agri (violín), Mariano Rey (clarinetes), Daniel Falasca (contrabajo) y la Camerata Argentina, el bandoneonista propone un recorrido sinuoso y siempre estimulante por su visión del tango contemporáneo y vuelve a confirmar que no hay que perderle pisada.
Franz / MARCELO NISINMAN

Los años luz