• Buscar

Caras y Caretas

           

Murió el chef Guillermo Calabrese

Esta madrugada sufrió una descompensación y fue trasladado al Hospital Fernández, donde falleció. Fue uno de los integrantes de “Cocineros argentinos”, por la TV Pública. Actualmente conducía “Qué mañana!”, por Canal 9 y había colabora en nuestro lanzamiento de Crónicas Argentinas.

El chef Guillermo Calabrese, quien se había hecho popular por su trabajo en los programas de televisión Cocineros Argentinos y Qué mañana, murió este viernes por la madrugada como consecuencia de un paro cardíaco. El director del Hospital Fernández, Ignacio Previgliano, señaló sufrió lo que se conoce como “muerte súbita”. “Tenía factores de riesgo, era obeso y sufría diabetes”, dijo el médico en la AM750.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado difundido por el Grupo Octubre: “El popular cocinero, que estaba al frente del programa “Qué mañana” en el Canal 9, sufrió una descompensación en su domicilio y fue trasladado al Hospital Fernández, donde murió producto de un paro cardíaco en la madrugada de hoy”. Y agrega: “Cala, como se lo llamaba, conducía este exitoso magazine de cocina y entretenimiento en el Canal 9 desde febrero del 2022, y con su gran talento culinario y simpatía le imprimió un sello muy particular a la práctica gastronómica en la televisión”. 

Además, había participado para Caras y Caretas web del reciente lanzamiento de Crónicas Argentinas, una serie que intentará explicar nuestras razones, pasiones y desvelos. El primer trabajo fue sobre “El choripán” y un experto como Calabrese no podía faltar con su opinión.

Su historia

Había nacido en 1961 en Buenos Aires. Guillermo Calabrese se había formado con Carlos “Gato” Dumas, a quien consideraba su maestro. Ellos se conocieron tiempo después de que “Cala”, como le decían,abandonara Medicina. Cursaba el quinto año de la carrera cuando se dio cuenta que no era lo que quería hacer de su vida. Le gustaba la cocina, un ámbito que el era familiar. Ya tomada la decisión de dejar Medicina, se jugó por su sueño y le escribió a Dumas para pedirle trabajo y comenzar de esa manera su carrera en la cocina hasta convertirse en uno de los chefs más reconocidos de la Argentina.

Escrito por
Redacción
Ver todos los artículos
Escrito por Redacción

A %d blogueros les gusta esto: