Fito Páez encara la recta final hacia sus 60 años con una hiperactividad creativa inclaudicable. Futurología Arlt es el segundo disco de una trilogía que completará este año. Fiel a su naturaleza saludablemente imprudente, el rosarino se lanza a una doble aventura casi de por sí inviable: componer para una orquesta sinfónica desde la cultura rock –decenas de los más encumbrados representantes del género sucumbieron ante la tentación y se dieron de cabeza– y versionar desde otro lenguaje artístico las historias de Los siete locos, de Roberto Arlt –el cine, el teatro y también la música nunca lograron empardar la potencia narrativa de Arlt por Arlt–. Pero en lo argumental, Páez optó saludablemente por un recorrido más evocativo que concreto. Se trata de 22 composiciones casi todas instrumentales que toman a Arlt como inspiración y el sonido de la Czech National Symphony Orchestra como una paleta imposible de pasar por alto más que como una herramienta para hacer música clásica. Así las cosas, Futurología Arlt alterna composiciones que remiten al piazzollismo orquestal, música de películas, evocaciones más sinfónicas-románticas, algún espacio donde el piano toma el protagonismo pasajes casi de rock progresivo y hasta ecos electrónicos. Es más que probable que los seguidores de la música clásica ignoren este álbum doble, que quienes buscan tango contemporáneo prefieran opciones más consistentes y que hasta los fans del propio Páez no terminen de congraciarse con la ampulosidad del disco. Sin embargo, expresa la vitalidad y convicción del rosarino, que van mucho más allá de las convenciones, estrategias y hasta las formas de consumo cultural contemporáneas.
Futurología Arlt / Fito Páez

Sony Music