CONCURSO DE ILUSTRACIONES CARAS Y CARETAS 2020
“LA VIDA EN TIEMPOS DE LA PESTE“
La revista Caras y Caretas y Editorial Octubre presentan el Concurso latinoamericano de ilustraciones Caras y Caretas 2020 “La vida en tiempos de la peste”. Conocé acá las bases y condiciones para participar.
Jurado

Daniel Flores
Presidente del jurado
Nació el 12 de julio de 1957 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
Educación
Estudió periodismo en el Instituto Mariano Moreno.Fotografía y dibujo con Eduardo Riggio.
Experiencia
• A los 20 años lanzó la primera revista de la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
• Trabajó durante 25 años en Editorial Perfil, y durante cinco años fue Director del estudio fotográfico de la Editorial.
• Corresponsal en New York para Editorial Perfil durante los años 1982 y 1984.
• En Chicago, EEUU, participó como oyente de School of the Art Institute of Chicago.
• Realizó clínicas de fotografía con la revista Playboy enChicago, EEUU.
• Fue fotógrafo en Argentina de Playboy Magazine, realizando temas de tapa.
• Durante los años en Ed. Perfil participó como editor general y jefe de fotografía en la fundación de las revistas Noticias y Caras, entre otras.
• Dirigió especiales adicionales como “Homenaje a Maradona”, “11 de septiembre, Torres Gemelas”.
• Director de imágenes de la revista Mujeres y Compañía.
Dirigió el relanzamiento de la revista Caras y Caretas en Argentina en el arte y edición.
• Dirigió el diseño y el arte de Diario Z y la revista Pin para niños.
• Director de diseño, arte y edición de más de veinte libros referentes a la historia argentina, para empresas, Banco Francés, Bodegas Graffigna y editorial Octubre.
• Realizó durante seis meses asesoramiento a la revista Hola Argentina, antes de su lanzamiento.
• Dirigió la revista Alta (Aerolíneas Argentinas) desde octubre de 2015 hasta dociembre de 2017.
• Actualmente es Director de la revista El Planeta Urbano (papel y revista digital interactiva) y Director de Arte en la revista Caras y Caretas.
• Desde 2013 se capacita en la digitalización interactiva de medios gráficos.

Educación
Se formó artísticamente en los talleres de Carlos Fels, Ernesto Pesce y Guillermo Roux.
Experiencia
• Actualmente es ilustrador free lance y trabaja en medios editoriales y publicitarios.
• Desde 1998 publicó en distintos medios: diarios Clarín y Perfil; revistas Tres Puntos, Caras y Caretas, El Planeta Urbano, Alta, Viva, La Mujer de mi Vida, Rolling Stone, Acción, Ohlalá, Brando, Rumbos, Cinemanía, Animus, Latido, MP Ediciones, El Malpensante y Novum; editoriales Santillana, Grupo Cases i Associats.
• Trabajó para múltiples agencias publicitarias, entre ellas: Leo Burnett, TBWA, Don, Santo, Draft FCB,mMcCann Erickson, BBDO, JWT, Wunderman Cato Johnson, Young & Rubicam, Cravero Lanis, Liebre Amotinada, La Comunidad, Grey, Ogilvy & Mather
• Publicó junto con Kalil Llamazares “Ping Pong” y “Nerca, Cadáver exquisito argentino” (2004 – La Marca editora), con varios artistas “Caído del cielo” y “Teléfono roto” (2004 – La Marca Editora), con Esteban Seimandi y Juan Cruz Bazterrica “Animalia extinta” (2010 – Tres en Línea).

Ricardo Ajler
Jurado
www.arteporajler.blogspot.com
FB/ IG: Ricardo Ajler
ricardoajler@hotmail.com
Nació el 28 de octubre de 1958 en la ciudad de Mar del Plata.
Educación
• Es profesor nacional de dibujo, pintura y grabado y profesor superior de pintura.
• Es docente en diversas escuelas de Bellas Artes de nivel terciario, profesorados y tecnicaturas; ha dictado seminarios de dibujo de figura humana, retrato y caricatura.
Experiencia
• Realizó numerosas muestras en diversas disciplinas, individuales y colectivas en galerías, museos ycentros culturales de Argentina y del exterior. Entre otras, en 1991 en Salas Nacionales, Palais de Glace, en1999 en el Centro Cultural Recoleta, en 2001 en el Centro Cultural General San Martín, en 2006 en galería ElPuente, en 2007 en el museo provincial de dibujo y grabado Guaman Poma, en 2008 en el Museo Sívori, en2011 en galería Perotti, en 2011 en el museo Víctor Roverano de Quilmes, en 2014 en el museo QuinquelaMartín y en 2018 en la galería La Blanco Encalada.
• Obtuvo importantes premios en diversos concursos de diferentes disciplinas, como en 1985 el 1er premio de pintura de la Sociedad Hebraica Argentina, en 1994 1er premio de grabado del Salón anual de San Isidro, en 1995 1er premio de dibujo en el Salón anual de San Isidro, en 1999 el premio único de monocopia del Salón Municipal Manuel Belgrano del Museo Sívori, en 2010 1er premio de la bienal de dibujo del salón Víctor Roverano en Quilmes, en 2014 1er premio de dibujo del Salón Nacional de artes visuales, en ese año 1er premio de pintura en el salón nacional de Concordia y en 2018 1er premio del pintura en el Salón Nacional de Luján.
• Ha trabajado como retratista, ilustrador y caricaturista. Se ha desempeñado en esas disciplinas en numerosos libros y medios gráficos a lo largo de su carrera: revista Satiricón, revista Eroticón, La Cotorra, Reporte Inmobiliario, Informe del Sector Asegurador, Urgente 24, El Angelito de Palermo, El Periodista, Nuestros Santos y en la Revista Caras y Caretas.
• Ha publicado selecciones de sus obras en libros como Grafías 2 y Arte por Ajler
Bases
La revista Caras y Caretas y la Editorial Octubre convocan al Concurso de Ilustraciones Caras y Caretas, al cumplirse 15 años de la reaparición de la revista en su tercer siglo de existencia, y hacen públicas las siguientes bases: Podrán participar en este concurso ilustradores, dibujantes y artistas plásticos argentinos, mayores de 18 años, que presenten ilustraciones originales e inéditas, que no estén presentadas en otro concurso pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de publicación y/o reproducción en cualquier forma. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización certificada de sus padres o tutores
Condiciones generales
1. Quedan excluidas de este concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en el Grupo Octubre.
2. Los trabajos a presentar serán una serie de 8 (ocho) ilustraciones referidas al tema del concurso, que deben cumplir con las pautas que se señalan a continuación: cinco ilustraciones en tamaño 17,3 cm de ancho x 24,9 cm de altura (vertical) y tres ilustraciones en tamaño 35 cm de ancho x 24,9 cm de altura (horizontal).
3. Los trabajos deben presentarse en formato JPG y a 300 DPI.
4. Los trazados pueden ser en óleo, acuarelas, lápiz, ilustraciones digitales, etc.
5. Bajo el título general de “La vida en tiempos de la peste” se puede encarar, temáticamente, cualquier aspecto sobre la vida cotidiana, pública y privada, la política, la cultura y en general todo lo relacionado con los imprevistos y fuertes cambios que generó la pandemia.
6. Las ilustraciones deben ser enviadas bajo un seudónimo.
7. Cada participante deberá enviar, en un archivo de WORD, sus datos personales (nombre y apellidos completos, domicilio, código postal, dirección de mail y número telefónico de contacto, que correspondan al
seudónimo bajo el cual participa).
8. El envío antes descrito deberá ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección: concursosilustraciones@carasycaretas.org.ar
9. La serie de ilustraciones que resulte ganadora será publicada en una edición especial de la revista Caras y Caretas, acompañando el trabajo ganador del Concurso Latinoamericano de Crónicas Caras y Caretas, referido a la misma temática, en el transcurso de 2020.
10. El jurado podrá destacar hasta tres menciones especiales, de las cuales podrán publicarse hasta 4 (cuatro) ilustraciones en la citada publicación especial.
11. El ganador y las menciones, si las hubiera, podrán pasar a integrar el staff de ilustradores de Caras y Caretas en calidad de colaboradores.
12. La obra ganadora y las menciones, si las hubiera, tendrán su difusión en los medios del Grupo Octubre, diplomas y una suscripción gratuita anual a la revista Caras y Caretas en formato papel. Recibirán, además, por correo la edición final de la obra ganadora.
13. Se valorará la calidad técnica y artística de los trabajos y el mensaje que los mismos transmitan bajo la consigna “La vida en tiempos de la peste”.
14. El autor del trabajo que resulte ganador y los autores de las eventuales menciones se hacen responsables del contenido expresado en las referidas ilustraciones.
15. La sola presentación de las ilustraciones a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarlas hasta darse a conocer el fallo del jurado y la aceptación de las presentes bases.
16. El concurso podrá ser declarado desierto.
17. El jurado estará presidido por Daniel Flores e integrado por Hugo Horita y Ricardo Ajler, y su fallo es inapelable.
18. Los originales se recibirán desde la fecha en que se publican estas bases y hasta el 31 de AGOSTO de 2020 inclusive. El fallo del jurado será dado a conocer el viernes 2 de OCTUBRE de 2020. Una semana antes se podrá informar el título y seudónimo de las obras finalistas en los medios del Grupo Octubre. Si los finalistas revelaran su identidad antes de conocerse el fallo del jurado, sus trabajos quedarán automáticamente descalificados.
19. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por la vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
ACLARACIÓN DE BASES:
El autor del trabajo ganador y los autores de las menciones, si las hubiera, recibirán retribución de acuerdo con los honorarios de Caras y Caretas vigentes al momento de la publicación.