El politólogo Miguel De Luca analiza el fenómeno del avance de las expresiones más radicalizadas de la derecha, en la Argentina y en Occidente.
Todos los días son iguales: el mismo aburrimiento, el mismo padecimiento, el cuerpo que se automatiza. En su obra Como vaca mirando un tren, Natalia Villamil reflexiona sobre el universo femenino y las diferentes cárceles que propone el patriarcado.
El 11 de mayo de 1974 la triple A acribilló al sacerdote que llenó de militancia la Villa 31 desde la Parroquia Cristo Obrero al tomar la opción por los pobres.
La gerenta general de Contenidos Públicos SE, que maneja el canal Pakapaka, refleja la importancia del músico en los medios estatales y su hermosa relación con el personaje animado.
A diez años de la sanción de la ley impulsada por Diana Sacayán, 12.655 personas cambiaron su DNI para inscribirse con su identidad autopercibida. Sin embargo, el odio y los travesticidios siguen a la orden del día.
Tapa mayo 2022: Atahualpa Yupanqui, el sonido de la tierra
Compartir:FacebookWhatsAppTwitterMe gusta esto:Me gusta Cargando...