A pocos días de su asunción, el presidente electo revela las prioridades y las preocupaciones de su gestión y marca el rumbo hacia la creación de consensos. La pelea contra el hambre, la...
Leer másA pocos días de su asunción, el presidente electo revela las prioridades y las preocupaciones de su gestión y marca el rumbo hacia la creación de consensos. La pelea contra el hambre, la...
Leer másEl autor de El Aleph construyó un discurso único e irrepetible. Allí vive un juego de pliegues sobre pliegues donde con uyen la reivindicación y la refutación, el dato exacto y la manipulación, cierta solemnidad y una ironía imperturbable.
Su obra está marcada por una noción medular del ritmo y sus versos eluden las certezas de las estéticas constituidas. “En el poema, la cadencia y el ambiente de una palabra pueden pesar más que el sentido”, advierte el autor de La biblioteca de...
La ideología del escritor fue transformándose con el paso de los años hasta convertirlo en el más intelectual de los antiperonistas.
El invierno boreal de 1988 fue leve en Ginebra. La nieve no cubría el cementerio de Plainpalais aquel febrero, y el sendero estaba despejado para llegar a la tumba de Borges. En el camino buscamos la del padre de la Reforma protestante, Juan...
Seguramente se ha escrito más sobre Jorge Luis Borges que todo lo que el propio autor de “Las ruinas circulares” soñó soñar entre sus ficciones y realidades atemporales. Don Jorge Luis jugaba con sus apologistas y detractores. Hubo entre Borges y el...
El escritor argentino Martín Kohan repasa los mitos en torno de la gura del autor de El Aleph: que su escritura es incorpórea; que encandila y anula el acto de escribir; que, obnubilado por un...
Leer másBeatriz Sarlo es una de las intelectuales que más estudió la obra del creador de Ficciones. Aquí analiza la naturaleza de su literatura, su pasión por jugar entre los límites, su perspectiva...
Leer másResolver el enigma que plantea Borges en su famoso cuento es un gran desafío. La importancia de las letras al dorso.
El autor de “El Aleph” se definía, ante todo, como un lector. Y los libros que atesoraba dan cuenta de ello. Porque leer, para él, era el camino a la felicidad personal.
El escritor argentino nunca recibió el máximo galardón de la Academia Sueca y esa circunstancia favoreció frustraciones colectivas y elucubraciones de diversa especie. Este texto observa algunos de...
Leer másLa historia del triángulo entre los Argüelles y Jarabe Báez parece sacada de un cuento de Borges. "La intrusa" se adelantó a esta tragedia.
Leer más