A pesar de que su gesta y su aporte a la independencia argentina y a la emancipación latinoamericana habían sido ninguneados por la memoria oficial, la figura y la acción heroica del prócer salteño fueron recuperadas por el vasto trabajo de Bernardo...
El salteño se desempeñó como cadete de infantería durante los ataques a la cabecera del Virreinato del Río de la Plata en 1806 y 1807. Su actuación fue valerosa, redundó en un importante ascenso y resultó determinante para su formación.
La agrupación se lanzó públicamente los primeros días de octubre de 1998. Nació para apoyar la candidatura presidencial de Duhalde y con los años se transformó en el núcleo político que llevó a Néstor Kirchner a la Casa Rosada.
Con más de 104 años de existencia, el instituto es un símbolo de investigación y desarrollo científico de primer nivel. También constituye una herramienta soberana para implementar políticas de acceso igualitario a la salud.
Durante los siglos XIX y XX, el país sufrió tremendos brotes de enfermedades infectocontagiosas que obligaron a modificar hábitos y costumbres y generaron caos, angustia, robos y saqueos, entre otras consecuencias producto de la conmoción social.
Fue uno de los géneros más determinantes de la era dorada de la radio. En los 40 y 50 convocaba a millones de escuchas y tenía un profundo anclaje en la cultura popular. La aparición de la televisión asfixió su encanto, pero todavía hoy las buenas...
Las pandemias son fenómenos biológicos, sociales, culturales, económicos, medioambientales y políticos de alcance global. Fueron y seguirán siendo parte del recorrido de la humanidad y expresan cuán inestables y cambiantes son las relaciones...
Las campañas de alfabetización de los siglos XIX y XX en la Argentina tuvieron su mejor estrategia en la escuela pública. Pero también sufrieron las retracciones que impusieron las dictaduras y los gobiernos neoliberales.
La escolarización común, gratuita y obligatoria establecida por la ley 1.420 tuvo entre sus objetivos homogeneizar culturas, lenguas y razas que componían el mosaico de diversidades de la Argentina de entre siglos. Pero también fue una...
La insignia que representa a la Argentina fue creada por iniciativa de Belgrano como símbolo de identidad, libertad e independencia. La primera fue confeccionada por María Catalina Echeverría de Vidal. El origen de la elección de los colores y su...