El regreso definitivo de Perón a la Argentina resultó masacre. No fue un enfrentamiento entre facciones, sino una emboscada planificada con el objetivo claro de amedrentar a los sectores de izquierda del movimiento.
Fue uno de los armadores de las Cátedras Nacionales y condujo los Equipos Político-Técnicos de la Juventud Peronista en 1973. El sociólogo Ernesto Villanueva rememora la primavera camporista, y también la relativiza: “El movimiento estaba dividido”.
La llamada Ley Taiana abrió las puertas a la creación de nuevas casas de altos estudios con una orientación más democrática. Pero el sueño duró apenas unos meses.
Los intentos populares de la década de 1970 en América latina vieron la realidad reflejada en el espejo de la crisis global del capitalismo que, a golpes de sangre y fuego, terminó imponiendo en la región, y en el mundo, un modelo mucho más agresivo.
En junio de 1973, la CGT y el empresariado nucleado en la CGE firmaron, a instancias del ministro José Ber Gelbard, un acuerdo que sentaba las bases del plan económico diseñado por Perón con el objetivo central de recuperar la participación de los...
Héctor Cámpora llegó al gobierno con el apoyo fundamental de la juventud. La liberación de los militantes detenidos fue una promesa de campaña que el nuevo presidente debió cumplir apenas asumió.
Una de las principales demandas que afrontó Cámpora fue la liberación de los militantes y guerrilleros detenidos. Tan urgente fue que debió resolverse el mismo día de su asunción.
Militante de la Juventud Peronista e hijo del ministro de Educación de Cámpora y Perón, Jorge Taiana –hoy titular de la cartera de Defensa– fue parte de la campaña electoral de 1973 y luego integró el gobierno como secretario privado de su padre...
En aquel tumultuoso año 1973, el gobierno de Héctor Cámpora duró apenas 49 días. Sin embargo, la mayoría de sus funcionarios siguió en su lugar durante la tercera presidencia de Juan Perón.
Se cumplen setenta años de la muerte del hombre que gobernó durante casi tres décadas la Unión Soviética, bajo el signo del terror y del culto a la personalidad. La historia del verdadero Gran Hermano, creador de la figura de "enemigo del pueblo"...