Sony Music
Mercedes y Goyito habían sido compañeros de escuela. Pasaron los años y la siguiente noticia que se tuvo de él fue que se había convertido en un violador serial. Décadas más tarde, participó del operativo que decidió a la artista a tomar el camino...
Mercedes Sosa llevó su voz y su música a buena parte del planeta y obtuvo un enorme reconocimiento. Pero ese prestigio y afecto también estuvieron marcados por el sabor amargo del exilio.
El 7 de junio de 1994, Mercedes Sosa accedió a tocar un minirrecital para un grupo de periodistas e invitados en la sede del Suterh. El impulsor de aquella movida recuerda la historia.
Araceli Matus es cantante y preside la fundación que se dedica a homenajear a Mercedes Sosa. Rememora sus días con una abuela muy presente en su historia familiar.
La figura de Mercedes Sosa es inagotable y omnipresente. Inspiradas en ella y en tantas otras, cantantes de diversas generaciones siguen construyendo su propia obra, asumiendo el eterno desafío de dialogar con penas y alegrías, de las propias y de...
Desde el folklore, el rock y la fusión, cuatro cantores contemporáneos manifiestan la influencia de la Negra y remarcan su generosidad y su compromiso con la juventud y el campo social.
Mercedes Sosa fue una artista comprometida con su tiempo. Y así lo plasmó en su obra, donde puede advertirse su adscripción al movimiento del Nuevo Cancionero, y en su filiación política al Partido Comunista.
Liliana Herrero compartió charlas, escenarios y una amistad enriquecedora con la Negra. En esta entrevista revela historias emotivas y reflexiona sobre el legado de la cantante tucumana.
Mercedes Sosa construyó un camino único con su voz e interpretación irrepetibles. Y les sacó el máximo provecho mediante un repertorio categórico y por momentos audaz. A continuación, un repaso por su legado discográfico más determinante