En sus Escritos económicos, Manuel Belgrano desarrolla ideas que tienen renovada vigencia, como la relación entre el agro y la industria, el convencimiento de que el país no debía quedar reducido a un papel de mero exportador de materias primas y el...
Se anticipó en la comprensión de la importancia estratégica del conocimiento y la enseñanza universal. Abrió las escuelas a sujetos pedagógicos excluidos, como las mujeres, los desposeídos, los indios y los huérfanos.
Los intentos de Napoleón por dominar Europa favorecieron los sueños independentistas de las colonias españolas. En esos tiempos, se gestó y se defendió la Revolución de Mayo.
El creador de la bandera nacional fue también un gran estadista, precursor de la igualdad entre hombres y mujeres, militante de la educación del pueblo, defensor de los habitantes originarios, revolucionario de Mayo y guerrero de la independencia.
Manuel Belgrano, joven miembro de una de las familias más acomodadas de Buenos Aires, bien pudo haber utilizado su título de abogado obtenido en España para tener un buen pasar en Europa o para continuar con los negocios familiares en Buenos Aires...
Hoy, 23 de enero, se cumplen 31 años del fallido intento de toma del cuartel. Bajo las órdenes de Enrique Gorriarán Merlo, el Movimiento Todos por la Patria desplegó un ataque armado con el objetivo supuesto de alertar a la sociedad sobre una...
“Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles”. Carta abierta a la Junta Militar, 1977. Rodolfo Walsh.
Peña Lillo / Ediciones Continente $ 1.290
Pontificia Universidad Javeriana $ 450