Macristas y kirchneristas miran los resultados de los comicios en Brasil y México pensando en las elecciones de octubre. Enseñanzas y estrategias que se abren para nuestro país.
La s asunciones de AMLO y Bolsonaro plantean acaso un desafío. Mientras Latinoamérica se derechiza a paso firme y decidido, estrenando presidente extremista en su principal economía, el fin del ciclo neoliberal en México despierta la ilusión del...
El flamante mandatario de Brasil comenzó su carrera política con la planificación de una rebeldía militar por mejoras salariales. Desde entonces no paró. Durante treinta años ocupó cargos legislativos saltando de una fuerza a otra, hasta que en 2018...
El mandatario mexicano entró a la política de la mano del PRI, donde armó una línea interna para luego separarse en una nueva fuerza, el PRD, con la que anduvo muchos años hasta la constitución de Morena, el frente con el que, finalmente, accedió a...
La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia no es una casualidad. Es el resultado de una lucha que lleva décadas y que toma particular significado en el actual contexto mundial.
La llegada de un extremista como Bolsonaro a la presidencia de Brasil se explica por la larga historia de la derecha en el país vecino. Con otro sesgo, Plínio Salgado fue el padre de una tradición.
Todo indica que la llegada de Bolsonaro a la presidencia de Brasil atentará contra la integración regional, en la misma línea que el gobierno de Macri. AMLO en México podría resultar un guiño para la oposición argentina y beneficiaría a Venezuela...
El flamante presidente de Brasil triunfó en las urnas contradiciendo las consignas de lo políticamente correcto, incluso, las del estado de derecho, que sostiene que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y gozan de los mismos derechos y...
En una América latina que giró a la derecha, la llegada de López Obrador a la presidencia de México da un respiro y, acaso, enciende una luz de esperanza cuando el fascismo golpea fuerte desde Brasil. EE.UU. y China, en tanto, se juegan la hegemonía...
El sociólogo y politólogo Emir Sader analiza el ascenso de Bolsonaro y lo explica, en buena medida, por el colapso de la centroderecha moderada liberal.