Entre pequeñas impresoras y tipos móviles. Entre encuadernación, hilos y cartulinas. Entre el boca a boca y las redes sociales. Un encuentro de editores que producen sus ejemplares uno por uno.
El prolífico cineasta mantuvo una extensa conversación con la editora Silvina Pachelo, y el resultado es un libro que recorre y analiza su obra.
La poeta, también artista plástica, interroga el lenguaje y lo hace jugar con la filosofía para dar cuenta de lo inacabado, de lo absurdo, de la belleza.
Esta madrugada sufrió una descompensación y fue trasladado al Hospital Fernández, donde falleció. Fue uno de los integrantes de "Cocineros argentinos", por la TV Pública. Actualmente conducía "Qué mañana!", por Canal 9 y había colabora en nuestro...
Además de un cúmulo de papeles en el enrevesado código del lenguaje leguleyo, un expediente judicial se refiere a vidas humanas, a problemas terrenales, a angustias. Precisa ser resuelto pero su naturaleza le impide la rapidez. En esta entrevista...
Fue el primer diputado socialista de América. Abogado de profesión, militante de la causa obrera, aunque luego antiperonista. Alfredo Palacios falleció el 20 de abril de 1965 pero quedó en la historia.
En 1961, la joven Revolución Cubana resistió airosa la invasión de Bahía de Cochinos. Cuenta la historia que Rodolfo Walsh, desde Prensa Latina, jugó un papel clave en el desciframiento de la estrategia estadounidense.
Emblema del buen periodismo, dueño de una ética implacable que hizo valer aunque le costara el trabajo, Dante Panzeri fue un crítico de la mercantilización del fútbol. Murió joven, el 14 de abril de 1978, y dejó libros que hicieron escuela.
La compañía, que combina elementos de danza, acrobacia y circo, entre otros lenguajes, presenta Sistemas de fuga (segunda edición). En esta entrevista, la coreógrafa Yasmín Frione cuenta detalles de una trama atravesada por la velocidad de una...
El abogado radical y el dirigente gráfico de extracción peronista fueron símbolos de la lucha contra la dictadura desde el exilio. Sus derroteros los inscriben en la senda de los imprescindibles de la recuperación democrática.