La alianza, promovida desde el Estado, entre empresarios y trabajadores, sellada en 1973 a instancias del ministro Gelbard, logró la mayor distribución del ingreso de la segunda mitad del siglo XX. Al margen del contexto de crisis internacional que...
Con idea y dirección general de Lizzie Waisse y música original de Gustavo Mozzi, la obra presenta la historia del gran artista plástico Quinquela Martín, fundador mítico del barrio más colorido de la ciudad de Buenos Aires.
El hijo del querido y recordado Leonardo Favio repasa su trayectoria y habla en profundidad sobre Alquimia, su disco más reciente, sobre su infancia y el panorama actual de la música.
La cantante francesa radicada en la Argentina habla sobre su trabajo más reciente, Vera canta Barbara, y repasa su extensa trayectoria.
Mientras se discute cuáles serían las consecuencias económicas y sociales si la Argentina tomara ese camino, los empresarios expresan una clara oposición al proyecto de reemplazar el peso por el dólar.
Nicolás Varchausky presentará su proyecto performático sonoro Speaker Performing Kiosk en el festival Ruido, de música experimental, que se llevará a cabo este fin de semana en el CCK.
La peruana Blanca Varela (1926-2009), cuya obra completa acaba de editarse, propone una poética de la desolación que tiene la vigencia de los universales.
El director y dramaturgo Fernando Lozano habla sobre el reestreno de su obra, que aborda las tensiones entre lo que somos y lo que queremos ser, y las posibilidades inesperadas de la existencia.
Él era cura y ella, una hija del poder. Su amor escandalizó al gobierno de Rosas y a toda la sociedad, que pidió una pena ejemplar para la pareja.
La reliquia histórica, que perteneció al libertador José de San Martín y fue legada por él mismo a Juan Manuel de Rosas, tuvo que sortear los vaivenes políticos de los tiempos hasta llegar a su actual y definitiva morada.