El capitán Héctor Pedro Vergez fue el jefe todopoderoso del centro de detención clandestino La Perla, en Córdoba. Pero al igual que Videla, en 2003 comenzó a sentir que sus días de impunidad se terminaban.
El año 2010 quedará en la historia como la confirmación de la Patria. Y ese fue el símbolo que también representó al líder peronista que nos dejó en esos tiempos de celebración nacional.
Yo no quería ser candidata en 2007. Con Néstor conversábamos siempre sobre la posibilidad de que yo lo sucediera a él en la presidencia. Inicialmente me resistía. Pero aún hoy sigo sin estar segura de que haya sido lo correcto, aunque también pienso...
Durante el primer gobierno de Cristina Fernández, Néstor llevó adelante la relación con los sindicatos, los intendentes y los gobernadores peronistas y acompañó en situaciones clave, como el conflicto con el campo. También impulsó leyes vinculadas...
Como Cristina residía en Buenos Aires por sus funciones de diputada nacional, mi relación con ella era entonces más próxima que con Néstor. Cuando se sumó a lo que sería finalmente el Grupo Calafate, comenzamos a vernos y a trabajar con frecuencia...
Nació como una agrupación de apoyo a Eduardo Duhalde para llegar a la presidencia. Pero en medio de las tribulaciones del año 2000, terminó siendo el think tank que acompañó a Kirchner en su gestión nacional.
Hermana, compañera de militancia y una de las colaboradoras más estrechas del presidente oriundo de Santa Cruz, Alicia Kirchner cuenta los entretelones del trabajo en su provincia, la llegada a la intendencia y luego a la gobernación y la misión del...
Cuando llegó a la dirigencia nacional comenzaron a llamarlo “el pingüino”, por su origen patagónico. Su militancia en Santa Cruz forjó el carácter que también llevaría a su gestión como presidente.
Néstor Kirchner llegó a La Plata en 1969 para estudiar abogacía y se recibió en 1976. En el medio, abrazó la militancia peronista y conoció a su compañera de vida.
Atilio Borón analiza la mutación de las relaciones internacionales argentinas desde la llegada de Kirchner. La creación de la Unasur como herramienta política estratégica y los indispensables vínculos con otros actores del bloque regional.