Para entender por qué unos suscriben a las ideas de otros que tienen intereses distintos e incluso perjudiciales a los propios, es interesante repasar el corpus de la doctrina neoliberal. Es la biblia de los tiempos que corren.
La llegada del macrismo puso en primer plano un concepto nacido en los EE.UU. durante la década de 1950. Con la excusa de valorar el esfuerzo personal, el eslogan procura darles un barniz de sentido común a privilegios de larga data.
Psicoanalista y ensayista, Jorge Alemán piensa la realidad argentina a la luz del presente escenario de crisis, en una sociedad que hasta hace muy poco supo estar polarizada, y todavía lo está en alguna medida, y bajo un gobierno que hace del odio...
Nacido al calor de la privatización de YPF en los años 90 y masificado con la crisis de 2001, el movimiento piquetero busca reconvertirse a través de la economía popular
La inmigración en la Argentina también es tratada con una doble vara. La historia oficial destaca el flujo ultramarino de fines del siglo XIX y principios del XX y desdeña a quienes llegan de Latinoamérica.
Fue uno de los primeros en traducir a un lenguaje llano la sociología. Entendía la intelligentzia como una forma de dominación de las clases altas.
En plena ola neoliberal, la lucha colectiva es desacreditada desde la mala política y los medios de comunicación. La intención es transparente: arremeter contra toda forma de organización y contra los derechos laborales.
Cuando nació, el peronismo alumbró dos identidades: peronistas y antiperonistas. Y siempre los que se definen por la negativa destruyen, discursiva y literalmente, según tuvieron oportunidad de demostrar.
Durante la década de 1920, el grupo Florida y el grupo Boedo comenzaron a tejer estéticas singulares y a menudo antagónicas. El primero reivindicaba búsquedas idiomáticas gráciles e influencias universales, el segundo trabajaba con lo popular y se...
Por Felipe Pigna. Director General Hace sesenta y cuatro años el general-presidente Eduardo Lonardi, acompañado por el almirante-vicepresidente Isaac Rojas, anunciaba desde un balcón –que había tenido dueño hasta hacía apenas una semana– que en la...