Músico y productor de extensa trayectoria, Franco Jorge inaugura un ciclo de jams de improvisación, a partir de su experiencia con el proyecto Improntus Freestyle. En esta entrevista cuenta detalles de la inicativa y recorre su formación e ideas...
En 1923 había protagonizado un fallido intento de golpe de Estado en Munich. Antes, en la Gran Guerra, una evaluación psiquiátrica del Ejército lo había diagnosticado como "peligrosamente psicótico". Así y todo, logró hacerse del poder y desplegar...
Aunque con vaivenes y una agenda compleja, la economía muestra notorias mejoras. Y las pequeñas y medianas empresas son parte de la solución a los desafíos actuales.
Lucas Ablanedo, director de Experiencia Hamlet, habló con Caras y Caretas sobre la obra performática y participativa que reestrena en el polo cultural Tacheles.
El poeta peruano fue una de las grandes voces de la lírica latinoamericana del siglo XX. Un recorrido por su obra pone de manifiesto la urgencia de sus versos y su particular uso del lenguaje.
Hace 52 años, la rebelión popular conocida como el Viborazo hizo temblar al poder político local.
Autor prolífico y padre de la célebre saga del detective Maigret, el belga Georges Simenon tiene también una obra dedicada a la disección de la psiquis humana en lo que tiene de monstruoso y a la auscultación del vínculo amoroso. La muerte de Belle...
En los meses de la transición de 1983, diarios y revistas jugaron un papel determinante para sentar las bases de una opinión pública capaz de demostrar el hartazgo frente a la censura y la euforia de volver al juego democrático.
Entre el pragmatismo y las malas lecturas de la realidad, el gobierno toma decisiones más impulsadas por la presión de la opinión pública que por la dimensión real de los problemas, como se verifica en los casos de Rosario y Potenciar Trabajo.
La capitalización de Buenos Aires, que dio lugar a la Argentina moderna, fue fruto de un largo conflicto entre la ciudad y la nación.