Icono del sitio Caras y Caretas

EL INVENTOR DE LA PELOTA

A Diego lo llevo conmigo.

Primero la gratitud, después lo que quieran. Nunca juzgué a Maradona en los medios de comunicación porque, como soy un hombre tan lleno de defectos y debilidades, me siento incapaz de juzgar a nadie. Soy un hombre que si juzgo a alguien por sus debilidades… Una vez Paula, mi hija, me dijo: “Papá, si vos juzgás a alguien por sus debilidades, nosotros salimos a la calle, tus cinco hijos, tapados con una sábana, porque no nos animaríamos a presentar la realidad a partir de tus debilidades. Por suerte siempre lo tuviste claro ese tema”. Eso me dijo Paula hace mucho.

Entonces, como yo tengo mi rancho lleno de cosas por arreglar, como dice Larralde, nunca lo juzgué. La relación con él era directa, de corazón a corazón, eterna, como es. Me cuesta concebir el mundo sin Diego. El dolor me atraviesa. Como futbolista fue el inventor de la pelota. Nadie puede compararse a él. Una tarde, el Tato Pavlovsky, ese maestro de la psiquiatría, del teatro, de la actuación, un genio absoluto, me dijo: “Alejandro, yo los vi a todos; lo vi a Erico, lo vi a Sastre, lo vi a Pedernera, lo vi a Moreno. Ninguno como el talento de este chico. La explosión de talento de Maradona no la tuvo nadie”.

Diego fue el único jugador capaz de articular la respuesta a cada uno de los problemas que encontró en el camino. Es único, el inventor de la pelota. Ningún jugador está cerca. La pileta de Maradona está sola, el único que se le acerca, chapaleando ahí el agua, fuera de la pileta, es Pelé, que fue un jugador extraordinario. Y Messi todavía no se sabe porque tiene que completar su historia. Además, cuando lo comparan, cuando habla en su muy buena película sobre su historia, Messi chico dice: “Yo quiero jugar como Maradona”, es su anhelo. A los futboleros nos ofende mucho que lo comparen con cualquier jugador haciendo cuentas, porque él es único, no compite con nadie. Nadie puede llegar a ser él como futbolista; no se puede juntar en un mismo jugador el talento, la inspiración, la creatividad, el liderazgo, la influencia táctica, la influencia estratégica. Es un jugador que reúne una cantidad de condiciones que no las puede tener un solo hombre. Él sí las tuvo, por eso es único. Entonces los futboleros nos enojamos cuando lo comparan, es una falta de respeto, es el inventor de la pelota.

El último trabajo que hizo como entrenador de Gimnasia, con el trabajo maravilloso de Méndez, mejoró al equipo, lo sacó adelante, les transmitió a los jugadores todo lo que él siente, sintió y sentirá por el fútbol. Los jugadores tomaron ese mensaje y subieron a Gimnasia. El inventor de la pelota, nadie se le acerca, es indiscutible. No hay ni habrá ningún jugador como él. Evocando un bello poema de Borges, diría que a mí se me hace cuento que murió Maradona. Lo juzgo tan eterno como el agua o el aire.

Salir de la versión móvil